domingo, 18 de mayo de 2014

5.RECETA

5. RECETA


QUINTA RECETA
TAMALES


Realizamos esta receta por que es uno de los platos mas deliciosos de Colombia pero varia de la región en que se realice  y esta compuesto por harina de maíz, arroz y arvejas, acompañado de huevo cocido, zanahoria, tocino, carne de cerdo y pollo, sazonado ligeramente con sal y pimienta; todo lo cual se cocina envuelto en una hoja de bijao.


Es un plato bastante tradicional que se acostumbra comer los fines de semana y que ya es parte integral de la cultura de todas las regiones de Colombia.





INGREDIENTES
INGREDIENTES
ARROZ
5 lb
POLLO
2 lb
CARNE DE CERDO
2 lb
ZANAHORIA
1 lb
PAPA
1 lb
ARVEJA
1 lb
HUEVOS
½ lb
SAL
0,60 lb
CEBOLLA
1 lb

MANO DE OBRA
DESCRIPCIÓN DE LA TAREA
CANTIDAD DE PERSONAS
VALOR DE LA HORA ($/h)
TIEMPO EMPLEADO (h)
COSTO  TOTAL
  ($)
LAVAR LOS INGREDIENTES
1
6000
½
3000
ASISTIR LA COCCIÓN
1
2500
2
5000
PRENDER LA LEÑA
2
5000
½
2500
TOTAL DE MANO DE OBRA
10500

CARGOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN
DESCRIPCIÓN DE LA TAREA
VALOR DE LA HORA ($/h)
TIEMPO EMPLEADO (h)
COSTO TOTAL ($)
COCINAR CON GAS NATURAL
118.00
1
5000
COCINAR CON GLP
118.02
1
5500
LAVAR OLLAS (AGUA, JABÓN)
4400
½
2400
REMOJAR LOS INGREDIENTES
1000
3
3000
USAR COMPLEMENTOS DE COCINA
3000
2
6000
CARGOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN
21900


MANO DE OBRA
DESCRIPCIÓN DE LA TAREA
COSTO  TOTAL
LAVAR LOS INGREDIENTES
3000
ASISTIR LA COCCIÓN
5000
PRENDER LA LEÑA
2500

 
INGREDIENTES
PRECIOS
ARROZ
5500
POLLO
10000
CARNE DE CERDO
6000
ZANAHORIA
600
PAPA
1500
ARVEJA
2000
HUEVOS
1000
SAL
250
CEBOLLA
500


DESCRIPCIÓN DE LA TAREA
CARGOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN COSTO TOTAL ($)
COCINAR CON GAS NATURAL
5000
COCINAR CON GLP
5500
LAVAR OLLAS (AGUA, JABÓN)
2400
REMOJAR LOS INGREDIENTES
3000
USAR COMPLEMENTOS DE COCINA
6000


Preparación:
Se adoba la gallina con sal, pimienta y comino. El cuero del tocino y la costilla de cerdo se sancochan en 2 ½ de agua por 20 minutos y se guarda el caldo. Se prepara un guiso con la cebolla, ajos y color, fritándolos con los gordos del tocino. Este guiso se revuelve con el arroz, la arveja y la masa de maíz. Se revuelve muy bien y se deja reposar. Se preparan las hojas soasadas y engrasadas y se van poniendo los ingredientes en una cama de la masa; las carnes, las papas y los huevos, asegurándose que todo quede repartido. Se le pone más masa encima, se forma el tamal recogiendo las puntas y bordes de las hojas, amarrándolas arriba fuertemente. Es muy importante amarrar bien el tamal para evitar que le entre agua. Se ponen a cocinar por 3 o 4 horas en el caldo reservado, que los cubra, bien tapada la olla y a fuego bajo. Si es necesario se les agrega agua caliente.



No hay comentarios:

Publicar un comentario